Brasil: Planta piloto de ferromanganeso de Boston Metal operará a fines de 2025

Con una nueva inversión de 5.18 millones de reales (aproximadamente USD 917 580), la empresa planea poner en marcha la unidad de producción de ferromanganeso a finales de este 2025.| Crédito: Boston Metal

Boston Metal está trabajando en la instalación de una planta piloto para producir ferromanganeso en Coronel Xavier Chaves, en la región de Campo das Vertentes, Minas Gerais.

La minera anunció una nueva inversión de 5.18 millones de reales (aproximadamente USD 917 580) para poner en marcha la unidad de producción de ferromanganeso a finales de este 2025. La empresa cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Desarrollo Económico (Sede-MG), a través de su filial Invest Minas, para viabilizar el emprendimiento. En un primer momento, se crearán 12 puestos de trabajo directos.

La planta piloto forma parte del proyecto anunciado en 2023, cuando Boston Metal firmó un compromiso para invertir 573 millones de reales (aproximadamente USD 101.4 millones) en el mismo municipio, con previsión de inicio de las operaciones en el primer semestre de 2025.

La planta piloto pretende transformar residuos minerales en mineral con contenido comercializable mediante electrólisis, eliminando las emisiones de carbono y contribuyendo a la preservación del medio ambiente.

La empresa también tiene en funcionamiento otra planta de exploración de niobio y tántalo en la misma ciudad. Con toda la inversión, se prevé la creación de unos 350 puestos de trabajo directos hasta 2026.

“Boston Metal está muy feliz de haber elegido Minas Gerais como su sede en Brasil. Nuestra empresa ha encontrado en el Gobierno del Estado, a través de Invest Minas, pleno apoyo y una gran asociación para este revolucionario proyecto de producción de metales y sus aleaciones”, dijo el CEO de Boston Metal en Brasil, Itamar Resende.

Por su parte, Mateus Simões, vicegobernador de Minas Gerais, recordó que desde 2019, Minas Gerais se ha empeñado en mostrar a Brasil y al mundo que está abierto a las inversiones, porque traen desarrollo, oportunidades y cambian la vida de las personas. “Hemos atraído casi 490 000 millones de reales (aproximadamente USD 86 700 millones) en todo nuestro territorio. Vamos a terminar esta administración con más de 1 millón de empleos creados”.

Related posts